7.8k
5
(4)

Grado de llenado, ¿y eso qué es?

Siempre me pregunté por qué los recipientes de champú o de detergente venían medio vacíos (vamos, que no estaban llenos hasta arriba como yo creía que debían estar ;-)).

Siempre pensé que era una estafa por parte de los vendedores, que lo hacían así para ganar más dinero.

Luego, cuando trabajaba en la fábrica de jabón, me di cuenta de que los bidones que traían ácido fosfórico, tampoco venían llenos hasta arriba y que los GRG que se rellenaban con virutas de jabón, tampoco se rellenaban hasta arriba.

Ahí empecé a sospechar que debía haber alguna razón menos “mundana” que simplemente el hecho de ganar más dinero.

Cuando comencé a estudiar el ADR, lo comprendí todo: el grado de llenado existe para mayor seguridad de los productos.

Si a ti te pasaba igual que a mí o incluso si lo tienes clarísimo, hoy voy a hablarte sobre el grado de llenado dentro del ADR y del RD 97/2014.

Exactamente, vamos a hablar del grado de llenado para las materias peligrosas 😉 

¿Dónde se habla de grado de llenado?

Se debe considerar tanto el ADR en vigor, como el RD 97/14, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.

En el ADR se regula para qué mercancías debe respetarse un grado de llenado y los criterios para determinar el mismo.

En el RD 97/14 se establecen además, normas especiales para cisternas.

Grado de llenado (Envases, embalajes, GRG y GE)

Cuando se proceda al llenado de los envases y embalajes, incluidos GRG/lBC y grandes embalajes, con líquidos, es preciso dejar un margen de llenado suficiente (vacío) para excluir cualquier fuga de su contenido y cualquier deformación permanente del embalaje resultante de la dilatación del líquido por efecto de las variaciones de temperatura que se puedan alcanzar en el curso del transporte.

Salvo disposiciones particulares, los envases no deben ser llenados completamente de líquidos a la temperatura de 55 ºC.

En cualquier caso, debe dejarse un margen suficiente en los GRG/lBC para garantizar que a una temperatura media del contenido de 50 ºC, no se sobrepase el 98% de su capacidad en agua.

Salvo disposiciones contrarias el grado máximo de llenado, a una temperatura de llenado de 15 ºC, no excederá:

Los GRG/IBC del tipo 31HZ2 deberán ser llenados al 80% como mínimo de la capacidad de la envoltura (4.1.2.3)

También tendrán que considerarse las instrucciones de embalaje específicas y particulares para cada mercancía peligrosa (Columnas 8 y 9ª de la tabla A del ADR). 

Grado de llenado de cisternas

 

¿Qué dice el RD 97/2014?

El cargador de cisternas, o llenador, hará constar en la carta de porte, el grado de llenado máximo que corresponda a cada materia y a cada depósito, en caso de tratarse de una cisterna compartimentada, de conformidad con el ADR.

Cuando el grado de llenado se exprese en %, y en el caso de ser una única mercancía peligrosa cargada en la cisterna, no será necesario especificar el grado de llenado de cada uno de los compartimentos, será suficiente indicarlo una sola vez.

El cargador de cisternas, o llenador, deberá calcular la cantidad a cargar en función de la MMA del vehículo, del grado de llenado, de la capacidad de la cisterna y de la carga residual contenida, que deberá ser evaluada.

En el caso de las cisternas, de cualquier tipo, compartimentadas se tendrá en cuenta lo dispuesto en el párrafo anterior para cada uno de los depósitos y/o compartimentos. Al objeto de evitar interpretaciones erróneas, el grado de llenado se indicará en %.

Solo en el caso de que la unidad utilizada para indicar la cantidad cargada en la carta de porte sea en kg, el grado de llenado se podrá indicar también en kg. La indicación del grado de llenado en la carta de porte no es de aplicación para el transporte de gases de la clase 2.

¿Qué dice el ADR?

 

Grado de llenado de cisternas (ADR 4.3.2.2)

En este apartado aparecen todas las fórmulas para el cálculo del grado de llenado de cisternas.

* Son unas cuantas y con unas fórmulas bastante parecidas a las que te he puesto anteriormente para envases.

Grado de llenado de cisternas portátiles de la clase 3 a la 9 (4.2.1.9)

Con anterioridad al llenado, el expedidor deberá asegurarse de que la cisterna portátil utilizada es del tipo apropiado y deberá velar para que ésta no sea llenada con materias que, en contacto con los materiales del depósito, de las juntas de estanqueidad, del equipo de servicio y de los revestimientos protectores eventuales, podrían reaccionar peligrosamente formando productos peligrosos o debilitar sensiblemente estos materiales.

El expedidor podrá pedir consejo al fabricante de la materia transportada y a la autoridad competente en referencia a la compatibilidad de esta materia con los materiales de la cisterna portátil.

Las cisternas portátiles no deberán llenarse sobrepasando el nivel indicado en 4.2.1.9.2 a 4.2.1.9.6.

Las condiciones de aplicación de 4.2.1.9.2, 4.2.1.9.3 o 4.2.1.9.5.1 a determinadas materias serán precisadas en las instrucciones de transporte de cisternas portátiles o las disposiciones especiales aplicables al transporte en cisternas portátiles en 4.2.5.2.6 ó 4.2.5.3 referentes a estas materias en las columnas (10) o (11) de la tabla A.

Para la clase 5.2 y materias autorreactivas de la clase 4.1  

El grado de llenado no deberá sobrepasar el 90% a 15 ºC.

Para la clase 7 

El grado de llenado de las cisternas portátiles no deberá sobrepasar el 90% o cualquier otro valor aprobado por la autoridad competente.

 

¿Hay preguntas en el examen de Consejero sobre esto?

Por supuesto, y son bastante específicas en el examen tipo test.

Te pongo un ejemplo:

¿Está limitado el grado de llenado de los envases que contengan UN 2015 peróxido de hidrógeno en solución acuosa estabilizada?

1.- Esa materia no se admite a transporte.

2.- Sólo hasta el 85%.

3.- Sí, hasta el 90%.

4.- Sólo hasta el 95%.

Ya me contarás entre el nerviosismo de no llevar ADR y que todas las preguntas son muy parecidas, si esta pregunta no está puesta para pillar.

Pues como esta hay bastantes en el Banco de preguntas del Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana.

Sobre todo esto y más, te entreno en el Curso para prepararte para el examen de Consejero de Seguridad.

Y hasta aquí el post de hoy. Cuéntame en los comentarios si conocías qué era eso del grado de llenado y si te ha resultado útil este post 🙂 

Ah y también la respuesta a la pregunta 😉 

¿Te ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora no hay votos. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Gehisy
Sígueme

You may also like