* No sabes por dónde empezar con la implantación/transición.
* Te pierdes en los tecnicismos de la norma y te cuesta entender los nuevos cambios.
* Te cuesta aplicar la gestión de riesgos y el análisis de contexto.
* Necesitas ejemplos prácticos que te saquen de dudas.
* No duermes bien y pasas todo el día buscando información en páginas webs relacionadas con el tema a ver si encuentras respuestas a tus dudas.
* Sabes que está en juego tu profesionalidad, porque diga lo que diga la norma, toda la responsabilidad recae sobre ti.
* No perderás más tiempo redactando documentación que quizás no necesitas en este momento.
* No te agobiarás con solo pensar en la lectura de esas malditas 42 páginas.
Tú eres responsable de tomar las riendas de la situación y ahorrar tiempo en la implantación/transición del Sistema de Gestión de la Calidad.
* Trabajas en una empresa enfrascada en la transición de la versión ISO 9001:2008 a la ISO 9001:2015.
* Estás comenzando con la implantación de la norma ISO 9001:2015.
* Eres un consultor independiente interesado en la implantación de la nueva versión de la norma.
* Eres el gerente de tu empresa y te enfrentas por primera vez a la implantación de la ISO 9001 o incluso si ya has trabajado con ella, pero con la anterior versión.
* Piensas que esta guía te va a dar TODO el trabajo hecho, sin apenas mover un dedo.
* Crees que todas las empresas son iguales y puedes «copiar y pegar» documentación de otras empresas similares.
* No estás dispuesto a trabajar ni a aplicar los conocimientos que adquieras con esta guía.
Ayudo a profesionales de la calidad y de las mercancías peligrosas a optimizar sus tareas diarias brindándoles recursos, trucos y consejos basados en mi experiencia para hacer que estos temas tan tediosos se conviertan en sencillos.
Pongo a tu disposición toda mi experiencia en calidad adquirida a lo largo de casi 12 años formándome y trabajando con estos temas.
Creo firmemente que la calidad se puede enfocar de una manera más sencilla para que esté al alcance de tod@s.
* Contarás con los 2 procedimientos que más dudas han causado con la nueva versión de la norma, listos para personalizar con las necesidades específicas de tu empresa.
* Sabrás cuáles son los pasos que debes dar para la implantación del sistema.
* Tendrás lista toda la documentación que te hará cumplir con la norma (mínima requerida).
CAPÍTULO 0: INTRODUCCIÓN
Evolución de las normas ISO
El concepto de mínimo viable
CAPÍTULO 1: PASOS PREVIOS
Cambios de la nueva versión
La terminología
La matriz de correlación
La introducción del Anexo SL
¿Cómo prepararse para la transición/implantación?
La resistencia al cambio
La gestión del cambio
La endocalidad
Derribando mitos sobre la norma ISO 9001
CAPÍTULO 2: ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
GAP ANÁLISIS o análisis de brechas
7 Principios de calidad
Contexto de la organización (4)
Conocimiento de la organización y su contexto (4.1)
Conocimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas (4.2)
Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad (4.3)
Sistema de gestión de la calidad y sus procesos (4.4)
CAPÍTULO 3: PREPARANDO AL LÍDER
Nuevas responsabilidades
Liderazgo y compromiso (5.1)
Enfoque al cliente (5.1.2)
Política (5.2)
Roles, responsabilidades y autoridades dentro de la organización (5.3)
CAPÍTULO 4: PASOS A SEGUIR SEGÚN EL CICLO PDCA
¿Qué es el ciclo PDCA?
Diseñando el sistema a través del ciclo PDCA
Planificación (6)
Acciones para abordar riesgos y oportunidades (6.1)
Objetivos de calidad y planificación para lograrlos (6.2)
Planificación de los cambios (6.3)
Apoyo (7)
Recursos (7.1)
Personas (7.1.2)
Infraestructura (7.1.3)
Ambiente para la operación de los procesos (7.1.4)
Recursos de seguimiento y medición (7.1.5)
Conocimientos de la organización (7.1.6)
Competencia (7.2)
Toma de conciencia (7.3)
Comunicación (7.4)
Información documentada (7.5)
Operación (8)
Planificación y control operacional (8.1)
Requisitos para los productos y servicios (8.2)
Diseño y desarrollo de los productos y servicios (8.3)
Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente (8.4)
Producción y provisión del servicio (8.5)
Liberación de los productos y servicios (8.6)
Control de las salidas no conformes (8.7)
Evaluación del desempeño (9)
Seguimiento, medición, análisis y evaluación (9.1)
Auditoría interna (9.2)
Revisión por la dirección (9.3)
Mejora (10)
Generalidades (10.1)
No conformidad y acción correctiva (10.2)
Mejora continua (10.3)
CAPÍTULO 5: RECOMENDACIONES FINALES
¿Qué hacer ahora?
La necesidad (o no) de un consultor
* Con ejercicios para desarrollar.
* Con una plantilla Excel para hacer el análisis GAP.
* Con descargables para desarrollar los objetivos de la calidad.
Dos plantillas de procedimientos en formato Word y listas para usar aplicando las herramientas más sencillas para cumplir con los requisitos de la norma:
* Procedimiento de Gestión de Riesgos y Oportunidades.
* Procedimiento de Análisis de Contexto de la Organización y partes interesadas.
Este producto ha sido cuidadosamente diseñado para ti basado en mi experiencia y pensando en lo que me hubiese gustado tener cuando comencé con ISO 9001.
Pero, si ves que no es lo que necesitabas, tienes 7 días desde la fecha de descarga para devolverlo sin hacerte ninguna pregunta. Sólo tienes que enviarme los ejercicios del cuaderno realizados. Te devolveré tu dinero íntegramente.
La satisfacción del cliente es muy importante para mí.
Realicé la compra de la Guía para implementar un SGCMV, que fue la mejor elección que pude hacer.
En la guía se realiza la explicación de cada uno de lo requisitos y nuestra querida Gehisy nos da las diferentes metodologías para dar cumplimiento a los requisitos, además de eso, explica de una manera muy sencilla que no necesariamente tienes que ser un experto en sistemas de gestión para entender.
Definitivamente lo recomiendo al 100%. Estoy muy contenta con el resultado, es fácil de entender , trabajar y de muy bajo costo!!!
Además como Bonus obtuve el procedimiento que yo considero que es un dolor de cabeza para los que trabajamos con la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, el procedimiento de Gestión de Riesgos.
Si están pensando en comprar la Guía de verdad la recomiendo, es una buena elección.
Pero, si vives en un país donde sólo puedes pagar pagar por transferencia bancaria, envíame un e-mail a info@aprendiendocalidadyadr.com y lo hablamos para hacer una excepción contigo. No quiero que dejes de aprender por problemas técnicos 😉
Sí. El precio que sale en la página de venta es sin impuestos. Cuando haces clic para reservar tu plaza, se le suma el IVA (o el impuesto que exista en tu país) de manera automática.
Diseñado por Gehisy Hernández. © 2017. Todos los derechos reservados.