Hoy terminamos con las clases de las materias peligrosas del ADR (que no con las clasificaciones 🙂 ).
La Clase 9 es como un «cajón de sastre», pero no por eso podemos incluir cualquier mercancía peligrosa dentro de esta clase.
Aquí podemos encontrar, entre otras las pilas o baterías de litio y las materias peligrosas para el medio ambiente acuático.
Vamos a ver qué otras materias se encuentran en esta clase y cómo se clasifican.
¿Qué encontrarás en el post?
- Clase 9 Materias y objetos peligrosos diversos
- Definiciones y clasificación
- M1: Materias que, inhaladas en forma de polvo fino, pueden poner en peligro la salud
- M2: Materias y aparatos que, en caso de incendio, pueden formar dioxinas
- M3: Materias que desprenden vapores inflamables
- M4: Pilas de litio
- M5: Aparatos de salvamento
- M6-M8: Materias peligrosas para el medio ambiente
- M8: Microorganismos u organismos modificados genéticamente
- M9-M10: Materias transportadas a temperatura elevada
- M11: Otras materias que presentan un riesgo durante el transporte, pero que no se corresponden con las definiciones de ninguna otra clase
- Asignación a un grupo de embalaje
- Materias y objetos no admitidos al transporte
Clase 9 Materias y objetos peligrosos diversos
En el título de la clase 9 se incluyen materias y objetos que, a lo largo del transporte, supongan un peligro diferente de los que contemplan las restantes clases.
Las materias y objetos de la clase 9 se subdividen del modo siguiente:
Definiciones y clasificación
M1: Materias que, inhaladas en forma de polvo fino, pueden poner en peligro la salud
Las materias que, inhaladas en forma de polvo fino, pueden poner en peligro la salud, comprenden el amianto y las mezclas que lo contengan.
M2: Materias y aparatos que, en caso de incendio, pueden formar dioxinas
Las materias y aparatos que, en caso de incendio, pueden formar dioxinas comprenden los difenilos policlorados (PCB), los terfenilos policlorados (PCT) y los difenilos y terfenilos polihalogenados y las mezclas que contienen estas materias, así como los aparatos, como transformadores, condensadores y otros, que contienen estas materias o mezclas preparadas con ellas.
* Las mezclas cuyo contenido de PCB o PCT no sobrepasen de 50 mg/kg no están sujetas a las disposiciones del ADR.
M3: Materias que desprenden vapores inflamables
Las materias que desprenden vapores inflamables comprenden los polímeros que contengan líquidos inflamables y que tengan un punto de inflamación que no sobrepase los 55 ºC.
M4: Pilas de litio
Las pilas y baterías, las pilas y baterías instaladas en un equipo, o las pilas y baterías embaladas con un equipo, que contengan litio cualquiera que sea su forma, serán clasificados en los nº ONU 3090, 3091, 3480 ó 3481 según corresponda.
Deben cumplir las disposiciones que te pongo en el pdf, que puedes descargar a continuación.
OJO, que nos habla de programa de gestión de calidad en cuanto al diseño de las baterías de litio y una serie de requisitos a tener en cuenta, incluso registros que se deben mantener.
Por suerte, no es obligatorio certificar ningún sistema de gestión de calidad (al menos en esta versión del ADR ;-))
Al final voy a tener razón y la calidad tiene más cabida en el ADR de lo que pensamos 🙂
* Las pilas de litio no están sujetas a las disposiciones del ADR si se cumplen los requisitos de la disposición especial 188 del capítulo 3.3 del ADR.
M5: Aparatos de salvamento
Los aparatos de salvamento comprenden los aparatos de salvamento y los elementos de vehículos a motor que se ajustan a las disposiciones especiales 235 o 296 del capítulo 3.3 del ADR.
M6-M8: Materias peligrosas para el medio ambiente
Materias peligrosas para el medio ambiente (medio acuático)
Las materias peligrosas para el medio ambiente incluyen, entre otras, las sustancias líquidas o sólidas que contaminen el medio acuático incluidos las soluciones y mezclas (como preparados y residuos).
Categorías y criterios de clasificación de las sustancias
Las sustancias se clasificarán como «materias peligrosas para el medio ambiente (medio acuático)» si satisfacen los criterios de toxicidad Aguda 1, Crónica 1 o Crónica 2, según la tabla del 2.2.9.1.10.3.1.



Estos criterios describen con detalle las categorías de clasificación. En la tabla del 2.2.9.1.10.3.2 se resume en forma de tabla.


Las materias o mezclas peligrosas para el medio acuático no clasificadas en otras partes del ADR se designarán como sigue:
Nº ONU 3077 SUSTANCIA SÓLIDA PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.E.P.; o
Nº ONU 3082 SUSTANCIA LÍQUIDA PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.E.P.
Se les asignará al grupo de embalaje III.
* Estos números ONU suelen ser bastante comunes en los exámenes de Consejero de Seguridad.
M8: Microorganismos u organismos modificados genéticamente
Los microorganismos genéticamente modificados (MOGM) y los organismos genéticamente modificados (OGM) son microorganismos y organismos en los que el material genético se ha alterado deliberadamente mediante un modo que no se produce naturalmente.
Se asignan a la clase 9 (nº ONU 3245) si no responden a la definición de materias tóxicas o de materias infecciosas, pero podrían modificar a los animales, los vegetales, las materias microbiológicas y los ecosistemas de forma que no ocurriría en la naturaleza.
- Los microrganismos modificados genéticamente (MOMG) y los organismos modificados genéticamente (OMG) que son materias infecciosas pertenecen a la clase 6.2 (números ONU 2814, 2900 ó 3373).
- Los MOGM y los OGM no están sujetos a las disposiciones del ADR cuando las autoridades competentes del país de origen, de tránsito y de destino han autorizado la utilización.
- Los animales vivos no se utilizarán para llevar a los microorganismos genéticamente modificados clasificados en la clase 9, a menos que sea imposible transportarlos de otro modo.
Los animales vivos Modificados genéticamente se transportarán bajo los términos y condiciones de las autoridades competentes de los países de origen y de destino.
M9-M10: Materias transportadas a temperatura elevada
Las materias transportadas a temperatura elevada comprenden las materias que son transportadas o entregadas al transporte, en estado líquido, a una temperatura igual o superior a 100 ºC y, en el caso que tengan punto de inflamación, a una temperatura inferior a su punto de inflamación. Comprenden también los sólidos que son transportadas o entregadas al transporte a una temperatura igual o superior a 240 ºC.
* Este epígrafe únicamente se utilizará cuando la materia no responda a los criterios de ninguna otra clase.
M11: Otras materias que presentan un riesgo durante el transporte, pero que no se corresponden con las definiciones de ninguna otra clase
Las materias siguientes no corresponden a la definición de ninguna otra clase y, por tanto, se han asignado a la clase 9:
- Compuesto de amoniaco sólido con un punto de inflamación inferior a 60 ºC
- Ditionito de escaso riesgo
- Líquido altamente volátil
- Materia que desprende vapores nocivos
- Materias que contienen alérgenos
- Los estuches de química y maletines de primeros auxilios
- Condensadores eléctricos de doble capa (con una capacidad de almacenamiento de energía superior a 0,3 Wh)
Las materias y objetos que siguen, enumerados en las Recomendaciones de la ONU relativas al transporte de mercancías peligrosas, no están sometidos a las disposiciones del ADR:
- 1845 dióxido de carbono sólido (nieve carbónica)
- 2071 abonos a base de nitrato amónico
- 2216 harina de pescado (residuos de pescados) estabilizados
- 2807 masas magnetizadas
- 3166 motor de combustión interna, o vehículo a propulsión por gas inflamable.
- 3166 vehículo a propulsión por líquido inflamable
- 3166 motor con pila de combustible propulsado por gas inflamable
- 3166 motor con pila de combustible propulsado por líquido inflamable
- 3166 vehículo con pila de combustible propulsado por gas inflamable
- 3166 vehículo con pila de combustible propulsado por líquido inflamable
- 3171 vehículo o aparato accionado por batería (de electrolito líquido)
- 3334 líquido regulado para aviación, n.e.p.
- 3335 sólido regulado para aviación, n.e.p.
- 3363 mercancías peligrosas en maquinaria o mercancías peligrosas en aparatos
* El número ONU 2216 harina de pescado (residuos de pescado) estabilizados es un clásico dentro de los supuestos de examen de Consejero de Seguridad.
Asignación a un grupo de embalaje
Los objetos de la clase 9 deberán asignarse a uno de los siguientes grupos de embalaje según su grado de peligrosidad:
- Grupo de embalaje II: materias de peligrosidad media
- Grupo de embalaje III: materias que presentan un grado menor de peligrosidad
Materias y objetos no admitidos al transporte
Las materias y los objetos siguientes no se admitirán al transporte:
- Pilas de litio que no cumplan las condiciones recogidas en las disposiciones especiales 188, 230, 310 ó 636 del capítulo 3.3 del ADR.
- Recipientes de contención vacíos sin limpiar para aparatos tales como transformadores, condensadores o aparatos hidráulicos que contengan materias asignadas a los nº ONU 2315, 3151, 3152 o 3432.
Y hasta aquí el post de hoy. ¿Qué te ha parecido? ¿Conocías las particularidades de esta clase?
Deja tus comentarios 🙂
- ISO 31000:2018 Capítulo 6 (Parte I) - 7 abril, 2022
- El informe anual del Consejero de Seguridad - 3 junio, 2021
- ISO 31000:2018 Capítulo 5 (Parte II) - 2 junio, 2021
Hola! Que interesante tema. Sere un poco atrevido y te hare una consulta, tengo una bateria de litio de 500wh es de mi bici electrica, es una Bosch powertube 500, esta en perfectas condiciónes… tu sabes a que grupo de embalaje pertenece para enviarla por aire o tierra… yo vivo en Barcelona pero tengo una carrera en Colombia y necesito enviarla pero muchas personas desconocen el tema 😓 la bici en avion irá conmigo pero la bateria tengo que enviarla creo que en barco por el tema de las restricciones… podrias decirme que tipo de embalaje necesita o cual es el «MSDS» no logro encontrar eso en internet de esta bateria 😓😓 te lo agradezco un monton!!
Buen día,como obtengo mi numero de certificación para transporte marítimo …fabricamos costales (PP)y nuestros clientes exportadores no los solicitan.
Este es un ejemplo de un costal de otro fabricante lo que dice:
5H2/Z50/20 EC/SACOPLAST SA
Cada cuánto tiempo se tiene q certificar una caja un3268 con etiqueta hasmat class 9?
¿Porqué vemos en televisión las vacunas contra el covid-19 con esta etiqueta? Por frío no se especifica nada… ¿no?
(Opositor a bombero de mente inquieta) Un saludo.